Todos sabemos que, como en muchas de las disciplinas, la práctica es mucho más importante que la simple teoría. Este es el caso de la interpretación. De hecho, muchos de mis alumnos me suelen preguntar dónde pueden encontrar discursos para practicar en casa, por lo que esta entrada va dedicada a ellos y a todos aquellos que queráis practicar con discursos adaptados y reales.
1. El primer recurso que recomiendo es el repositorio de la Comisión Europea. Me parece un recurso especialmente útil puesto que tiene diferentes niveles y está adaptado a las distintas modalidades de interpretación.
2. Otro recurso que recomiendo es Speechpool. En él, cualquiera puede subir discursos para que otros puedan practicar con ellos. Es muy interactivo y tiene hasta cinco dificultades.
3. Linkterpreting es un recurso dedicado a la interpretación de enlace y contiene ejercicios de distinta índole para trabajar diferentes habilidades como la concentración, la improvisación, la memoria y muchas otras que siempre son bienvenidas (incluso diría que necesarias) en interpretación.
4. El proyecto MAICS contiene recursos para trabajar las diferentes modalidades de interpretación en francés, inglés y español.
5. Interpretaweb es otra página que contiene más ejercicios de cifras, memorización y más para practicar la interpretación simultánea (inglés-español).
6. Una página que me gusta mucho (para la preparación de intérpretes de conferencias) es la del Parlamento Europeo en la que podréis sentiros intérpretes del Parlamento por un día (¡o más!) y enfrentaros a discursos reales.
7. También podéis seguir los acontecimientos de la Comisión Europea en directo e interpretar en casa al mismo tiempo.
8. Si lo vuestro no es el ámbito europeo sino las Naciones Unidas, tranquilos. En esta página, también podréis seguir y practicar discursos en simultánea en casa.
9. Un recurso que también me gusta especialmente es el banco de discursos en inglés, que incluye la transcripción de sus discursos.
10. También cabe mencionar los discursos de la Casa Blanca, del presidente de la Federación de Rusia, del presidente de la República francesa o del presidente de la República italiana. Eso, en cuanto a discursos de personalidades extranjeras; pero si queremos practicar inversas, también poder echar mano de la videoteca de Moncloa.
Y, aunque dije al principio que la práctica es más importante que la teoría (en este ámbito), os dejo la bibliografía que ha recopilado AICE y que me parece más que interesante, ¡que la disfrutéis!
Una recopilación muy útil. ¡Muchas gracias, Laeticia!
¡A ti por leer, Sigfrido! 🙂
Excelente aporte 😀
Reblogueó esto en Liliana de la Torre.
Muchisimas gracias por compartir esta info tan util.
Gracias, muy útil.
Muchas Gracias Laeticia, es justo lo que necesitaba. ¿Tenes idea de por què no me permite el ingreso a «la bibliografía que ha recopilado AICE»?