Los atajos del teclado

¡Hola a todos!
Como ya venía diciendo en la presentación de este blog, aquí hablaré de todo lo relacionado con la traducción: curiosidades, experiencias, consejos y trucos que vaya aprendiendo día a día, para que os puedan servir a vosotros también. Como ya sabéis: la información es poder, y cuanto más sepamos y mejor informados estemos, mucho mejor.

Hoy os hablaré de un tema que, curiosamente, no concierne únicamente el ámbito de la traducción, sino todo lo contrario, puede serle de ayuda a cualquiera: los ATAJOS DEL TECLADO.

Hace relativamente poco, eran mi peor pesadilla, y solía recurrir al ratón. Pero como bien dijo Xosé Castro (cuya velocidad de digitalización es de 500 caracteres por minuto), en las II Jornadas de Transición al Oficio de Traductor e Intérprete en la Universidad de Alicante, el ratón es una pérdida de tiempo. Los traductores, como cualquier otra profesión, no nos podemos permitir el lujo de estar perdiendo X segundos (que si los sumamos, se convertirán en minutos y horas): nuestro tiempo es oro. De hecho añadió que, por mucho que nos costara, cualquier esfuerzo que hiciéramos a este respecto tendría su recompensa; así que sugirió que pegáramos varias chuletas sobre nuestro ordenador con todos estos atajos para que los pudiéramos consultar sin esfuerzo, y así conseguir el objetivo de tener estos mecanismos automatizados.
Afortunadamente, encontré, buscando por la red e investigando por mi cuenta, la forma de remediar esa pérdida de tiempo.
Aquí os doy algunos trucos para que los pongáis en uso (en el programa de OpenOffice y de Microsoft Word):

CTRL + A –> Para abrir otro documento desde el documento ya abierto.
– CTRL + B –> Para buscar una palabra.
– CTRL + C –> Para Copiar.
– CTRL + D –> En el documento de Word, para que vuestro texto se alinee a la derecha. En el documento de texto ODF (OpenOffice), para que se subraye vuestro texto.
– CTRL + E –> Para seleccionar todo el texto del documento.
– CTRL + F –> En el documento de Word  para mover la sangría izquierda hacia la derecha. En el documento de texto ODF (OpenOffice), para buscar una palabra. 
– CTRL + G –> Para guardar el documento en vuestros archivos.
– CTRL + H –> En el Microsoft Word, para que la sangría izquierda y la sangría de primera fila se muevan hacia la derecha.
– CTRL + I –> En el documento de Word, para ir a la palabra que buscáis y en el documento de texto ODF (OpenOffice), para que lo que estéis escribiendo se ponga en cursiva.
– CTRL + J –> Para justificar todo el documento.
– CTRL + K –> Para escribir en cursiva.
– CTRL + L –> En el documento de Word, para reemplazar una palabra. En el documento de texto ODF (OpenOffice) para alinear a la izquierda.
– CTRL + M –> En el documento de Word, para cambiar el tipo de fuente.
– CTRL + N –> Para escribir en negrita.
– CTRL + O –>  En el documento de texto ODF (OpenOffice), para abrir un archivo.
– CTRL + P –> Para imprimir vuestro documento.
– CTRL + Q –> En el documento de texto ODF (OpenOffice), para cerrar vuestro documento.
– CTRL + R –>En el documento de Word, para cerrar vuestro documento. En el documento de texto ODF (OpenOffice), para alinear a la derecha y seguir escribiendo en negrita.
– CTRL + S –> Para que subrayar.
– CTRL + T –> Para centrar vuestro texto.
– CTRL + U –> Para crear un nuevo documento de Word o de ODF.
– CTRL + V –> Para pegar.
– CTRL + W –>En el documento de Word, para alinear a la izquierda. En el documento de texto ODF (OpenOffice), para cerrar el documento.
– CTRL + X –> Para borrar el fragmento seleccionado.
– CTRL + Y –>En el documento de Word, para borrar el fragmento seleccionado.
– CTRL + Z –> Para deshacer.
 
Espero que os sea muy útil. Recordad: cuanto antes lo pongáis en práctica, más rápido escribiréis y menos tiempo perderéis. 😀